Modos de planificación y selección de saberes de docentes innovadores/as en educación física
Archivos
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las modalidades de planificación y selección de saberes que proponen docentes innovadores en contexto de educación física escolar. Dentro de las modalidades de planificación lxs docentes críticos emancipadores abordan saberes relacionados al eje Juego y el Jugar, entendiendo al Juego como derecho de la niñez, garantizando en sus clases la posibilidad de que lxs estudiantes tengan acceso al abordaje de propuestas lúdicas. Buscan la realización de actividad física sostenible, la misma consta en el desarrollo autónomo de la disponibilidad corporal y motriz, el desarrollo de ejercicios físicos sostenibles y significativos para que puedan ser reutilizados tanto fuera como dentro del ámbito escolar. También lxs docentes mencionan incluir en sus planificaciones contenidos y saberes vinculados a 6 prácticas corporales expresivas: la danza, el ritmo y movimiento. Como también contenidos y saberes vinculados prácticas corporales introyectivas: control y registro consiente de la respiración, estiramientos y elongaciones entre otros. Por último incluyen en sus planificaciones saberes vinculados a prácticas corporales en relación con el medio ambiente las mismas están compuestas por actividades de aventura y actividades de contemplación.
Descripción
Palabras clave
EDUCACION FISICA, PLANIFICACION, INNOVACION, DOCENTES
Cita
Brunetto, P. N. (2023). Modos de planificación y selección de saberes de docentes innovadores/as en educación física [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].